CUIDAMOS NUESTRO CUERPO A TRAVÉS DE ESTAS ACCIONES PRINCIPALMENTE:
HIGIENE Y SALUD CORPORAL. Resaltar la importancia de la higiene corporal al finalizar la actividad física.
HÁBITOS CORRECTOS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA. Calentamiento, seguridad en la práctica y vuelta a la clama de manera adecuada (estiramientos y relajación).
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Almuerzos saludables y alimentación correcta para el crecimiento y el deporte.
La alimentación repercute tanto en el crecimiento físico como en el intelectual, de ahí, la importancia de una dieta sana y equilibrada.
Es esencial que durante la infancia, los niños tengan una buena alimentación y aprendan a comer de forma correcta, ya que es la etapa en la que se fijan los hábitos alimentarios, y si no se establecen correctamente, serán muy difíciles de cambiar.
Con unas rutinas alimentarias adecuadas y un estilo de vida saludable, reduciremos las posibilidades de que el niño/a pueda sufrir ciertas patologías en su edad adulta. Además, evitaremos los trastornos nutricionales, la anemia, el sobrepeso o la obesidad.
CONSEJOS PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN INFANTIL