DESCANSOS ACTIVOS

  1. ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS DESCANSOS ENTRE CLASES
¿Por qué creemos en los descansos activos?

“Estar estáticos tantas horas, implica menor liberación de dopaminas, por lo tanto hay menos conectividad en la corteza prefrontal, que es donde están las funciones ejecutivas, fundamentales en el proceso de aprendizaje. Además bajan los niveles de oxigenación del cerebro” J.R.Gamo.

Un descanso activo se puede definir como un periodo de actividad física situado entre sesiones de clase en el aula, con el objetivo de activar cognitivamente al alumnado. La duración del descanso es variable, bajo nuestro punto de vista debería durar aproximadamente 5'. El tipo de actividad física, debería ser predominantemente aeróbica, ya que un estudio de revisión concluye que era la que mayores beneficios reportaba para el cerebro.

En clase, opciones para DESCANSOS ACTIVOS:

  • Juegos motrices en el aula.
  • Actividades motrices relacionadas con contenidos de las diferentes áreas.
  • Aplicaciones específicas para realizar descansos activos.
  • Vídeos on line de danzas y juegos.






¡Dame 10¡ son materiales curriculares que se realizan en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP) en el Sistema Nacional de Salud y forman parte de una de las acciones seleccionadas a realizar en el entorno educativo a fin de mejorar la actividad física que realiza esta población para asi promocionar su salud.
Consta de una serie de actividades físicas de una duración de entre 5 y 10 minutos, diseñadas para ser desarrolladas en el aula, durante el horario lectivo, por el profesor tutor o especialista, sin apenas material específico y de una manera sencilla, divertida y significativa para el alumnado.