6. SALTIMBANQUIS
En esta unidad didáctica se trabajan combinadas las habilidades
motrices básicas de saltos y giros.
Los alumnos experimentarán diferentes tipos de saltos y giros, teniendo estos
mucha utilidad en la orientación y representación espacial, favoreciendo el
desarrollo de habilidades perceptivo motrices, de control y esquema corporal.
|
ACTIVIDADES SALUDABLES EN
FAMILIA.
A la nieve. La familia se organizará un sábado o día festivo para
hacer una actividad de juegos en la nieve. Trineo, plásticos o planchas de
madera servirán para deslizarnos pendiente abajo. Juegos de lanzamientos de
bolas, de hacer muñecos de nieve nos harán pasar un divertidísimo rato en
familia realizando actividad física.
Dos lugares para ir a la nieve son:
El león dormido cerca de Logroño (si la nevada es en cotas bajas) o
en las inmediaciones de Ezcaray, Monte Mayor o cerca de la estación de esquí.
Esquí: Actividad en familia en la estación de esquí. Hay dos escuelas
para elegir monitor según el nivel de los miembros de la familia. Los fines
de semana y los periodos vacacionales se realizan cursillos para todos los
niveles.
|
A JUGAR, FAMILIA.
En los parques: Practicamos en familia diferentes tipos de saltos.
Saltos con los pies juntos, a la pata coja, hacia atrás, sobre un escalón,
desde un escalón al suelo…
Juego del reloj. Un miembro de la familia hace girar la cuerda y el
resto situados a su alrededor deben saltar cuando la cuerda pasa por su zona,
esperar a que la cuerda vuelva a su zona y volver a saltar. El que no la
salta y para la cuerda es eliminado hasta el siguiente turno.
|